Tarea 10 – Dirección
Por: Daniela Álvarez Soto
a- Explica las tres grandes
variables de la función de dirección.
Tres
grandes variables de la función de dirección.
·
Definición
de objetivos estratégicos:
Se debe de establecer lo que
es la empresa, su visión, misión y sus valores para que la demás gente lo pueda
percibir.
También se debe de contar
con los objetivos y logros que se quieren llevar a la realización en plazos
cortos o largos para entender mejor como se llevarán a cabo los planaes y
actividades que se tienen pensados para la empresa.
·
Planificación
estratégica:
Crear y exponer diversas
estrategias que se puedan ejecutar de acuerdo a los objetivos dichos con
anterioridad y para los planes a futuro.
·
Implementación
estratégica:
Organizar a tu empresa y sus
distintas áreas para saber cuándo, cómo y quién va a hacer cada trabajo y así
poder lograr los objetivos planteados y conseguir los mejores resultados.
b- Explica con tus propias
palabras la siguiente cita:
“…no
es el entorno per se lo que cuenta, sino la capacidad de organización para
hacer frente al mismo (para predecirlo, comprenderlo, enfrentarse con su
diversidad y reaccionar rápidamente ante él)”
·
En el mundo laboral y en cualquier lugar de
trabajo, vas a conseguir los resultados deseados y vas a cumplir tus metas u objetivos
si sabes organizar a tu empresa dependiendo de las cualidades de cada uno de
tus empleados y dependiendo de las estrategias y actividades que estés
renovando para una mejor proyección de la productividad.
c- Indica si estás de
acuerdo o no con el contenido. Justifica tu respuesta
Si estoy de acuerdo, porque
al organizar a tu empresa estás viendo la realidad en la que laboras, las
cualidades de tus empleados y le das valor a su trabajo y al mismo tiempo ves
como la productividad va mejorando.
d- Explica qué importancia
da el autor al concepto estrategia dentro de la organización
·
Creo que se refiere a que en las empresas
siempre deben de tener estrategias bien planteadas para el trabajo interno y
así al aplicarlas todo se vea reflejado en los resultados.
e- Finalmente, indica cuáles
son los problemas que Scott indica, considerando la siguiente cita:
“…
en la organización existen diferentes problemas que afecta tanto a los actores
que las conforman como a las organizaciones en sí y a los intereses que ella
representa, precisa que para los actores individuales hay tres problemas
comunes y recurrentes”.
·
Que en toda empresa o sociedad siempre habrá
algún problema común o recurrente dependiendo de los intereses de cada persona
que lo conforman.